Delitos informáticos

Termino
Definición
Phishing
El phishing es un tipo de fraude en Internet que busca adquirir credenciales de un usuario mediante el engaño. Este tipo de fraudes incluye el robo de contraseñas, números de tarjetas de crédito, datos bancarios y de otras informaciones confidenciales.

Los mensajes de phishing suelen adoptar la forma de notificaciones de bancos, proveedores, sistemas de pago y otras organizaciones. Esta notificación tratará de incentivar al destinatario, por una razón u otra, a que ingrese con urgencia a sus cuentas en línea para actualizar sus datos personales. Dentro de las excusas más habituales se encuentran la pérdida de datos, la interrupción del sistema, etc.
Vishing
Recibimos un SMS de que se ha efectuado una compra con tarjeta de crédito en un establecimiento de nuestra zona a nuestro nombre, por ejemplo. Alarmados, en lugar de buscar el teléfono de la sucursal o de atención al cliente de la entidad, utilizamos el número de teléfono que viene en el mensaje.

Una centralita nos pide nuestro DNI y número de tarjeta para, supuestamente, cancelar la compra efectuada fraudulentamente. Nos quedamos tranquilos y satisfechos de la eficacia de nuestro banco. Pero, en realidad, hemos dado información confidencial a unos estafadores.
Smishing
Se trata de un tipo de delito que emplea mensajes de texto dirigidos a usuarios de telefonía móvil con intención de estafar, mediante reclamos atractivos con alertas urgentes, ofertas interesantes o grandes premios, tratan de engañar al usuario aprovechando las funcionalidades de navegación web que incorporan los dispositivos móviles actuales.
El Smishing pretende redirigir al usuario a un sitio web fraudulento, intentando obtener su información personal, robar sus datos bancarios o infectar su dispositivo con algún virus; aunque también para obtener otro tipo de beneficio como la recarga de saldo, muy común en nuestro país.
Skimming
Consiste en la lectura no autorizada y almacenamiento de la información contenida en la banda magnética de tarjetas bancarias, mediante la utilización de dispositivos electrónicos que simulan ser los autorizados o por personas con acceso a estos medios de pago.
Spoofind
Uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación, es decir, un atacante falsea el origen de los paquetes haciendo que la víctima piense que estos son de un host de confianza o autorizado para evitar que la víctima lo detecte.
Pharming
Modalidad de estafa online que utiliza la manipulación de los servidores DNS (Domine Name Server) para redireccionar el nombre de un dominio, visitado habitualmente por el usuario, a una página web idéntica a la original, que ha sido creada para obtener datos confidenciales del usuario, como contraseñas, datos bancarios, etc.
Flaming
Es cuando una discusión que se lleva a cabo en línea (en correos electrónicos, redes, blogs o foros) toma un tono insultante, burlón o desagradable hacia una de las personas con el objetivo de enojarla e imponer los puntos de vista de la otra.
Bluejacking
Es cuando se usan teléfonos celulares con tecnología Bluetooth para enviar mensajes anónimos a otros teléfonos
Bluesnarfing
Es el acceso no autorizado a la información guardada en teléfonos celulares, computadores y tabletas electrónicas (fotos, videos, lista de contactos, mensajes de texto) usando una conexión de Bluetooth.
Cracking
Persona que sin derecho penetra un sistema informático con el fin de robar o destruir información valiosa, realizar transacciones ilícitas, o impedir el buen funcionamiento de redes informáticas o computadoras. Alguien que viola la seguridad en un sistema.
Hacking
Individuo que sin derecho penetra un sistema informático sólo por gusto o para probar sus habilidades. Usualmente no tiene fines delictivos graves este tipo de intrusión.
Griefing
acto de usar o abusar de una mecánica de juego de formas las cuales no estaban intencionadas por los desarrolladores del juego con el mero propósito de enojar, molestar o impactar negativamente en la experiencia de juego de otro jugador.
Cyberbaiting
Provocar por mensajes a un profesor de modo que este se enfade o tome una reacción negativa para después grabar y difundir su reacción
Grooming
conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual. Hablamos entonces de acoso sexual a menores en la Red
Ciberbullying
Ciberacoso es un tipo de acoso que se vale de medios informáticos para el hostigamiento de una persona

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 3 - Datos Generales de una empresa